Festival de las Artes San Miguel de Allende

Calaca de la marimba móvil por efecto del fuelle

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato

Gumersindo España Olivares, Don Sshinda

Madera, barro y metal decorado

Bajo el frío invierno del año 1935 y bendecido con el don de la creatividad, el pueblo de Santa Cruz de Juventino Rosas, ubicado en la Bajío Guanajuatense, vio nacer a uno de los artesanos más importantes en México:

 Gumersindo España Olivares, “Don Sshinda”

Heredero de una tradición familiar que comenzó con su abuelo en una lejana hacienda, Sshinda aprendió de sus ancestros no sólo el oficio de juguetero, también aquellos relatos populares de su pueblo y pasajes históricos nacionales que en gran medida han motivado la elaboración de sus obras. Tributo a “Don Sshinda”, mago, soñador, historiador sin licencia, pintor, zoólogo y artesano sin igual quien a lo largo de su vida ganó infinidad de premios locales, estatales y nacionales como ésta que ganó

Galardón Nacional del 1er. Concurso año 2011