
2do Concurso
Alfarería y Cerámica
1er Lugar
Autor
María Luisa Montañez Arroyo
Origen
Capula, Michoacán
Grupo Indígena Purépecha
Obra
Juego de agua en miniatura, alfarería vidriada libre de plomo con punteado de peces
2do Lugar
Autor
Floriberta Reyes Gómez
Origen
San Bartolo Coyotepec, Oaxaca
Grupo Indígena Zapoteco
Obra
Utensilios y trastes tradicionales de cocina elaborados con barro negro
3er Lugar
Autor
Kalob Justin Edgar
Origen
Santa María Tavehua, Oaxaca
Grupo Indígena Zapoteco
Obra
Banda musical de animalitos, barro al natural modelado e inciso con espinas de maguey
Muñecas y Muñecos Textiles
1er Lugar
Autor
Rosa López Cruz
Origen
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Grupo Indígena Tzeltal
Obra
Muñeco de madera con indumentaria tradicional de mayordomo
2do Lugar
Autor
Enriqueta Cenobio Calixto
Origen
San Felipe Santiago, Estado de México
Grupo Indígena Mazahua
Obra
Recámara Mazahua Cama con colcha y cojines bordados, tocador y dos cajoneras cada uno con servilleta bordada
3er Lugar
Autor
Genoveva Pérez Pascual
Origen
San Ildefonso, Amealco, Querétaro
Grupo Indígena Otomí
Obra
Juego de tres muñecas con vestimenta tradicional otomí para la danza de Las Pastoras
Fibras Vegetales
1er Lugar
Autor
Rudi Alfonso López López
Origen
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Obra
Trepatemico de carrizo tallado y ensamblado
2do Lugar
Autor
María de la Luz Aguilar Adorno
Origen
Tepexco, Puebla
Obra
Grupo Indígena Nahua Carrusel jalado por un caballo y carreta, palma tejida
3er Lugar
Autor
Gabriel Martínez Covarrubias
Origen
Tláhuac, Ciudad de México
Obra
Cohete de carrizo, rodador con movimiento accionado por cuerda atada a engranes en las ruedas
Metalistería
1er Lugar
Autor
José Lucio Estrada Torres
Origen
Celaya, Guanajuato
Obra
Camión de Basura, hojalata recortada y soldada
2do Lugar
Autor
Ma. Socorro Briones Torres
Origen
Celaya, Guanajuato
Obra
Batería de cocina cazuelas, botes y sartenes de metal reciclado decorado tipo peltre
3er Lugar
Autor
Lourdes Vásquez Sánchez
Origen
Álvaro Obregón, Ciudad de México
Obra
Soldados de plomo, vaciado y pintado
Maque y Laca
1er Lugar
Autor
Gregoria Rivera Hernández
Origen
Temalacatzingo. Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua
Obra
Avión de bule laqueado, recortado y decorado con tierras y aceite de chía
2do Lugar
Autor
Celia Hernández Ocotlán
Origen
Temalacatzingo. Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua
Obra
Niña jugando con sus trastecitos, madera y bules con aplicación de laca
3er Lugar
Autor
Karina del Rosario Pérez Pérez
Origen
Chiapa de Corzo, Chiapas
Obra
Lotería de madera y maque, decorado de flores y dibujados los personajes del juego interpretados por el artesano
Talla en Madera
1er Lugar
Autor
Guillermo Trejo Soriano
Origen
Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato
Obra
Parque de diversiones, madera tallada, calada y ensamblada, mecanismo de poleas
2do Lugar
Autor
Alejandro Guadalupe García
Origen
Pátzcuaro, Michoacán
Obra
Comedor miniatura de madera tallada, labrado de flores, hojas y guías
3er Lugar
Autor
Héctor Francisco Gámez Piña
Origen
Navojoa, Sonora
Grupo Indígena Mayo
Obra
Niños jugando la tranca palanca, madera tallada vestimenta tradicional Mayo
Instrumentos Musicales
1er Lugar
Autor
Neivy Menor Hernández
Origen
Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua
Obra
Silbatos en forma de ave, madera y bule con laca dorada en diminutas líneas que forman plumas
2do Lugar
Autor
Marco Antonio Avilés Herrera
Origen
Coatepec, Veracruz
Obra
Silbato de agua en forma de chapulín, cerámica decorada con pigmentos minerales
3er Lugar
Autor
Antonio López Gómez
Origen
San Juan Chamula, Chiapas
Obra
Guitarra Tzeltal, madera al natural tallada y ensamblada
Papel y Cartonería
1er Lugar
Autor
Ignacio Rojas Espinosa
Origen
Ecatepec, Estado de México
Obra
Ring y luchadores de cartón, Santo, Blue Demon, Mil máscaras y Espectro
2do Lugar
Autor
Vicente Gatica Meza
Origen
Cuernavaca, Morelos
Obra
Cachorro Jaguar, piñata de olla de barro y papel de china pegado con engrudo
3er Lugar
Autor
J. Jesús Aguilar Espinosa
Origen
Celaya, Guanajuato
Obra
Vendedora de Cartonería, muñeca ofreciendo sus juguetes vigilada por el policía del barrio
Varios
1er Lugar
Autor
Paulita del Socorro Dzib Raigosa
Origen
Campeche. Grupo Indígena Maya
Obra
Herramientas de carpintería, cuerno de toro y hueso tallados
2do Lugar
Autor
Mónico Reyes Ensaustigue
Origen
San Antonio La Isla, Estado de México
Obra
Carro de volteo tallado y pirograbado en hueso
3er Lugar
Autor
Ambrosio Eduardo Juárez Peláez
Origen
Atizapán de Zaragoza, Estado de México
Obra
Matraca miniatura, tallada en hueso, con resbaladilla y niños jugando en ella
Menciones Honoríficas
Autor
San juana España Rodríguez
Origen
Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato
Obra
Sepelio de la iglesia al infierno, madera tallada, personajes de cabeza de garbanzo
Autor
Sergio Bernardo Robles García
Origen
Zacatecas, Zacatecas
Obra
Ocarinas y silbatos los perros del muerto, figuras modeladas en barro vidriado
Autor
Luis Daniel Martínez Mendoza
Origen
Azcapotzalco, Ciudad de México
Obra
Títeres antropomorfos, cuerpo de cartón pintado, extremidades de barro y máscaras
Autor
Vicente Sebastián Contreras
Origen
Tangancicuaro, Michoacán Grupo Indígena Purépecha
Obra
Vajilla miniatura de barro vidriado libre de plomo, decorada en petatillo, flor y elementos geométricos
Autor
José Luis Rogelio Cruz Ornelas
Origen
San Miguel de Allende, Guanajuato
Obra
Casa Sanmiguelense con elementos arquitectónicos y muebles de madera ensamblada y pintada
Galardón Nacional
Autor
Lucrecio Alejo Menor
Origen
Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua
Obra
Carrusel de la feria del pueblo, madera y bules con aplicación de laca tradicional a base de tierras minerales bruñidas mezcladas con aceite de chía, dibujo fino logrado con pinceles de pelo de gato

Abierto de
Martes a sábado
de 10:00 am - 6:00 pm
Domingos
de 11:00 am - 4:00 pm
contacto@museolaesquina.org.mx
Tel:+52 (415) 152-2602
Núñez #40
(Esquina con San Francisco),
Centro Histórico.
San Miguel de Allende,
Gto. México