

Compañeros inolvidables
En el proceso de sociabilización de los niños los juguetes contribuyen al desarrollo de su carácter. En la actualidad, los juguetes bélicos, especialmente los de avanzada tecnología, pueden influir negativamente en su personalidad debido a los altos contenidos de violencia. Por otro lado, los juguetes populares tienden a estimular compañerismo, sentimientos de apego, bondad, aceptación, tolerancia y fraternidad.
Los lazos indisolubles entre el niño y ciertos juguetes generan estrechos vínculos afectivos que los convierten en el mejor “amigo” o la mascota real. En estos casos se les otorga u trato distintivo, por lo que se les separa de los demás. Son los compañeros seleccionados con los que se viven aventuras reales o imaginarias, con quienes se duerme y sueña. Esa relación, trazada desde la emotividad, dará la pauta para que se inicien hábitos incipientes de coleccionista.
En ocasiones los juguetes preferidos son heredados de generación en generación, si bien en muchos casos no se emplean para jugar, se conservan por lo que representan o nos hacen sentir y recordar.
Los compañeros inolvidables de la colección están representados por juguetes con formas de animales y medios de transporte. Dentro de los primeros destacan, por su valor estético, los animales de madera o bule laqueado provenientes de Temalacatzingo y los caballitos para montar de cartón con estructura de madera, de Guanajuato.
Las lanchitas de vapor, avioncitos de hojalata y demás, son testigos mudos del avance de la tecnología real.
Al ampliarse los horizontes de comunicación y transporte se incorporaron vehículos que sustituyen el tradicional caballo o carreta, ferrocarriles, trailers, tolbas, madrinas, aviones y carros de carrera.

Abierto de
Martes a sábado
de 10:00 am - 6:00 pm
Domingos
de 11:00 am - 4:00 pm
contacto@museolaesquina.org.mx
Tel:+52 (415) 152-2602
Núñez #40
(Esquina con San Francisco),
Centro Histórico.
San Miguel de Allende,
Gto. México