Acerca del Museo

La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano, es una institución cultural dedicada a revelar a México a través de su juguete. Lo hace a través de 5 áreas;

Conservación, Fomento cultural, Capacitación, comercialización
y por supuesto su Difusión.

En un principio, con el propósito de divulgar su colección, integrada por más de 3,500 piezas, se formó este museo, primero en su género en nuestro país por exhibir de manera permanente un acervo de juguetes adquiridos por la Maestra Angélica Tijerina a lo largo de cincuenta y siete años, que son considerados ejemplo de la producción artesanal en México.

La propia dinámica y madurez del museo le dió la oportunidad para aclarar su propósito, cada área ahora tiene un rol claro en su manera de contribuir al que hacer del museo. De esta manera seguirá estimulando el desarrollo educativo, la convivencia familiar,  recuperando y rescatando juegos tradicionales característicos de nuestra cultura popular nacional. Seguirá promoviendo el encuentro con los artesanos y su asombrosa creatividad. Ellos son los responsables de mantener estas expresiones artesanales vivas.

El Museo cuenta con cinco salas en su sede de San Miguel de Allende en las que se exhiben juguetes de diversas regiones. Como reconocimiento a su importante labor, se destaca la contribución de los artesanos Guanajuatenses en la elaboración de juguetes populares, entre otras, la cartonería, mostrando moldes de barro que se emplean en esta rama artesanal. 

 

  1. La primera sala, jugando a la casita, exhibe muñecas elaboradas con diversos materiales, entre los que destaca el tejido y bordado, pero también tela confeccionada. Acompañándolas se exponen miniaturas de muebles y otros enseres domésticos.

  2. La segunda, denominada compañeros inolvidables, agrupa una colección de juguetes identificados con los medios de transporte, incluye representaciones de animales, ya sea de barro, madera, cartón u otros materiales.

  3. La tercera, la feria, exhibe máscaras, alcancías e instrumentos musicales a escala. En primer plano aparecen los tradicionales carruseles, ruedas de la fortuna, sillas voladoras y juegos mecánicos distintivos de las ferias de nuestro país.

  4. La cuartageografía del juguete concentra la producción actual de las comunidades artesanales, se exhiben las obras ganadoras y participantes de las siete ediciones del Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano.

  5. La sala temporal exhibe obras especiales y las terrazas ofrecen una vista maravillosa de la Ciudad de San Miguel de Allende, desde donde se ve la Presa Allende y el volcán Los Picachos. 

  6. El museo ahora cuenta con una presencia virtual, conformada por redes sociales en Instagram, Facebook, Twitter y un canal en YouTube.

Ven al Museo La Esquina, regocíjate de placer en tu visita descubriendo la exposición de piezas que tenemos en el Museo La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano.

Te esperamos.

Abierto de
Martes a sábado
de 10:00 am - 6:00 pm
Domingos
de 11:00 am - 4:00 pm
contacto@museolaesquina.org.mx
Tel:+52 (415) 152-2602

Núñez #40
(Esquina con San Francisco),
Centro Histórico.
San Miguel de Allende,
Gto. México