Investigación

El Museo realiza investigación en temas de nuestra competencia, desarrollada en gabinete o en campo, los resultados de temas artesanales, juguete, lúdicos, maestros artesanos, ramas, técnicas y materiales artesanales, poseen la finalidad de difundirse al público en general y especializado, ya mencionamos los canales de difusión para ello, vinculando el conocimiento generado por el Museo a propósitos de estudio académico, intercambio de saberes y retroalimentación con los Maestros y grupos de artesanos.  

Mención especial a los: “Proyectos de identificación de juguetes artesanales en riesgo” sistema que diagnóstica e impulsará en un segundo momento, tareas de rescate en áreas de riesgo; “Plástico Inyectado” que pretende encontrar las similitudes entre temas artesanales con derivados industriales de principios de siglo XX; “Historia de la Muñeca” asignatura pendiente en México; “Mulitas de Corpus” del totomoxtle a la madera de San Miguel de Allende; “Muñeca Tanguyu” su contexto cultural, uso, destino y alfareras que la producen; “Loza de Arroz” desuso, desaparición de talleres; “juegos”, “juguete étnico”, “obra antigua”, son otros de los temas en programa de atención a mediano y largo plazo.  

Para conocer algunos de los resultados de nuestra labor al respecto, consulte el catálogo de las obras ganadoras y participantes de los siete concursos nacionales y las síntesis de temas en la página web.

Abierto de
Martes a sábado
de 10:00 am - 6:00 pm
Domingos
de 11:00 am - 4:00 pm
contacto@museolaesquina.org.mx
Tel:+52 (415) 152-2602

Núñez #40
(Esquina con San Francisco),
Centro Histórico.
San Miguel de Allende,
Gto. México