5to Concurso

Alfarería y Cerámica

primer lugar

1er Lugar

Autor

Cynthia Jiménez Cruz

Origen

Tamazulapam del Espíritu Santo, Tierra Caliente Oaxaca
Grupo Indígena Mixe

Obra

Juego de trastes de cocina, modelado, pulido y cocido en horno a ras de piso. 48 piezas miniatura

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Elías Anguiano Estrada

Origen

Tlaquepaque, Jalisco

Obra

Changuitos juguetones, barro policromado al frío

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Ma. Guadalupe Agustín Gil

Origen

Patamban, Tangancícuaro, Michoacán
Grupo Indígena Purépecha

Obra

Trastero con loza miniatura, 120 piezas de barro vidriado libre de plomo

Muñecas y Muñecos Textiles

primer lugar

1er Lugar

Autor

Araceli Delgado López

Origen

San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México
Grupo Indígena Mazahua

Obra

Muñeca y recámara Mazahua, cojines, colcha, 2 tapetes, buros de madera y base algodón bordado pepenado

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Lucia López Girón

Origen

San Cristóbal de las Casas, Barrio del Cerrillo, Chiapas
Grupo Indígena Tzeltal

Obra

Muñeco Mayordomo de Tenejapa, traje tradicional con sombrero, cinta en telar de cintura de hilo de algodón y lana teñido con tintes naturales, rosario y chuj de lana

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Genoveva Pérez Pascual

Origen

San Ildefonso, Amealco, Querétaro
Grupo Indígena Otomí

Obra

Muñeca otomí con bebes, manta bordada en hilván y pepenado, iconografía otomí tradicional

Fibras Vegetales

primer lugar

1er Lugar

Autor

Fabián Arroyo Cruz

Origen

Tecozautla, Pañhe, Hidalgo
Grupo Indígena Otomí

Obra

Autobús de carrizo tallado y ensamblado

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Juana de Arco Balderas Puch

Origen

Tixkokob, San Antonio Millet, Yucatán

Obra

Hamaca para muñeca, urdido de agüita con orillas de una vuelta, sanseviera hilada a mano teñida con palo de Campeche

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Faustino Guzmán

Origen

Tzintzuntzan, Michoacán
Grupo Indígena Puré

Obra

Tractor y campesino arando, tejido con panikua

Metalistería

primer lugar

1er Lugar

Autor

Ma. Socorro Briones Torres

Origen

Celaya, Guanajuato

Obra

Carro vitrolero, hojalata pintada con anilina y 8 garrafones miniatura

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Conrado Villegas Alcázar

Origen

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca

Obra

Caja con juguetes mexicanos, trompo, balero, yoyo y matraca, elaborados con hojalata, decorados con anilina

Maque y Laca

primer lugar

1er Lugar

Autor

Benigna Santos Díaz

Origen

Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua

Obra

Vochito de tecomate bule y madera tallada con laca tradicional

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Nenias Ayala Vázquez

Origen

Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua

Obra

Carrusel de laca, jícara invertida y madera tallada con decorado

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Pedro Zeferino Vázquez

Origen

Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua

Obra

Carretilla ranas saltarinas, ingenioso mecanismo que impulsa el salto

Talla en Madera

primer lugar

1er Lugar

Autor

Gualberto Campos Pérez

Origen

Rayón, Estado de México

Obra

Carrusel de los sueños, madera tallada y torneada con movimiento giratorio

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Isidro Núñez García

Origen

San Antonio La Isla,
Estado de México

Obra

Los juguetes de mi infancia balero de copa, perinola de cuerda, trompo, yoyo, balero de barril y balero de charro, labrados en madera de madroño

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Mario Casimiro Téllez

Origen

Cuanajo, Pátzcuaro, Michoacán

Obra

Juego de cocina y comedor, madera de cedro rojo tallado y ensambles diminutos

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Ricardo Ávila Pulido

Origen

Apaseo el Alto, Guanajuato

Obra

Camión del Carpintero, transporta muebles miniatura, madera de cedro y aile; cama con 2 buros, ropero tocador, cajonera, cuna y caballo mecedor

Instrumentos Musicales

primer lugar

1er Lugar

Autor

Miguel Martínez Merino

Origen

Pinotepa de Don Luis, Oaxaca

Obra

Guitarra de jícara labrada con animales de la Costa Oaxaqueña

segundo lugar

2do Lugar

Autor

María Flor González González

Origen

Cuatro Milpas, Atlacomulco,
Estado de México

Obra

Instrumentos musicales de juguete, violines y guitarra de madera de pino con anilinas

Papel y Cartonería

primer lugar

1er Lugar

Autor

José Edmundo Rodríguez Herrera

Origen

Aguascalientes

Obra

Camión de redilas que transporta a los personajes de la Danza de los Chicahuales, cartonería pintada

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Alba Adriana Gasca Villanueva

Origen

San Miguel Octopan, Celaya, Guanajuato

Obra

Chacó, gorro de caballería con remate de gallina y sable con empuñadura, juguete de cartón para semana santa

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Ma. Carmen Jiménez Paloalto

Origen

Celaya, Guanajuato

Obra

Mamá e hija, muñecas de cartón con decorado en diamantina

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Gabriela Rosas Ponce

Origen

Tacoaleche, Zacatecas

Obra

Teatrino, personajes y actores de cartón, tela y barro

Varios

primer lugar

1er Lugar

Autor

José Valerio Jiménez Montoya

Origen

Campeche. Grupo Indígena Maya

Obra

Juguetes de cuerno de toro; timbomba, canicas, yoyo, trompo, balero, tirahule, rehilete y Pachac

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Mónico Reyes Ansaustige

Origen

San Antonio La Isla, Estado de México

Obra

Trascabo de hueso, pirograbado, pegado y ensamblado

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Uriel Hernández García

Origen

Comonfort, Guanajuato

Obra

Molcajete tortuga de piedra volcánica

Nuevos Diseños

primer lugar

1er Lugar

Autor

Fernando Jimón Melchor

Origen

Tonalá, Jalisco

Obra

Rompecabezas pedazos de mi tierra, barro bandera compuesto de 89 piezas con naguales tonaltecas

segundo lugar

2do Lugar

Autor

Tomas Bernal Cruz

Origen

San Jacinto Amilpas, Oaxaca

Obra

Pirinola de carrizo ensamblado

tercer lugar

3er Lugar

Autor

Gabriel Tavares Flores

Origen

Tlaquepaque, Jalisco

Obra

Ajedrez acuario de cristal, vidrio estirado con tablero de madera incrustado

Menciones Honoríficas

primer lugar

Autor

Josué Eleazar Castro Razo

Origen

Salamanca, Guanajuato

Obra

Calaveras tejiendo en telar y panaderos trabajando, movimiento mecánico visible

segundo lugar

Autor

Martín Regino Vázquez

Origen

Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
Grupo Indígena Nahua

Obra

Feria en la plaza del pueblo, rueda de la fortuna, carrusel, banda de viento y jaripeo de toros, madera laqueada

tercer lugar

Autor

Apolonia Gallardo Gómez

Origen

Chigmecatitlán, Puebla
Grupo Indígena Otomí

Obra

Luchadores y cuadrilátero de lucha libre, miniaturas tejidas con palma

primer lugar

Autor

Jan Cristhian Mata Ferrer

Origen

San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México
Grupo Indígena Mazahua

Obra

Vísteme de Mazahua, muñeca con traje antiguo y cuatro vestimentas de las regiones mazahuas

segundo lugar

Autor

Gaspar Calvo Fabián

Origen

San Martín Tilcajete, Oaxaca

Obra

Marioneta de Charro, talla en madera de enebro, decorada con pintura vinílica

Galardón Nacional

primer lugar

Autor

Othón Montoya León

Origen

Barrio Coaxustenco, Metepec, Estado de México

Obra

Trastes de cocina y muebles de comedor miniatura, modelados en barro, decorado y vidriado libre de plomo

Abierto de
Martes a sábado
de 10:00 am - 6:00 pm
Domingos
de 11:00 am - 4:00 pm
contacto@museolaesquina.org.mx
Tel:+52 (415) 152-2602

Núñez #40
(Esquina con San Francisco),
Centro Histórico.
San Miguel de Allende,
Gto. México