
Burros silbato y alcancía
Santa Cruz de los Monos
Al escribir el catálogo, el Dr. Atl, tal vez por influencia de Roberto Montenegro, jalisciense, mencionó la procedencia de éste tipo de figuras como de Santa Cruz de los Monos, para referirse a Santa Cruz de las Huertas, municipio de Tonalá.
En 1930, Gabriel Fernández Ledesma indica que cuestan 5 centavos y se producen en Acámbaro.
Más tarde, les encuentran similitud a obras del monerío de Tlaquepaque, así llamadas las figuras de nacimientos, también a alcancías de Amozoc y a silbatos de Ocumicho.
Lo cierto es que la artesanía expande sus territorios, es propiedad colectiva, detectamos su procedencia por detalles técnicos, de materiales o de diseño.