Marco tipo colonial

Con la técnica de hoja de oro aplicada sobre madera, desde muy temprano en la época colonial, se tallaron y estofaron retablos y esculturas de santos.

Hoy, los artesanos de varias regiones siguen empleando los mismos procedimientos para muebles y accesorios, como el marco que lleva escrito el título de la exposición.

La obra exhibida, es el “marco” ideal para advertir que el México de 1921 estaba cambiando, la moda colonial y afrancesada después, con sus roleos, palmetas, cartelas, hojas y flores, pronto se expandió a obras populares de la época, la producción artesanal contemporánea la asimiló a sus trasteros con granadas y aves, sillas con volutas, baúles con flores en bajo relieve. En el campo del juguete; algunas muñecas conservaron atuendos igual de sofisticados, también peinetas o espejos; los diminutos muebles de madera, cuerno, hueso o plomo son ideales para jugar a la casita.

Marco tallado con aplicación de hoja de oro, Apaseo El Alto, Guanajuato

Muebles miniatura, cedro ensamblado
Ascensión Cárdenas, 85 años,
Apaseo El Alto, Guanajuato