Muñeca Tehuana

“…Las muñecas de trapo son abundantes… agradan mucho a los niños pobres…para los cuales están fabricadas…”, libro “Las Artes Populares de México”, Dr. Atl, año 1921, página 190.

Casi en cada comunidad textilera de México se realizan actualmente, muñecas; de tela confeccionada, bordadas o tejidas en telar de cintura. Las madres enseñan la lengua y costumbres mientras sus niñas tejen e hilan.

La técnica y diseños se aprenden al hacer muñecas, que visten con sus atuendos tradicionales.