Pareja de tejedores

Muñecos Mazahuas confeccionados y bordados con algodón y lana.

El telar de pedales, que permite avanzar más rápido, con relativamente menor esfuerzo, implicó un cambio radical al trabajo textil, nuevas fibras, prendas y nuevos usos desde el s.XVI.

Las “Adelitas” revolucionarias, llevaban de todo en sus andas, incluyendo sus telares de cintura para hacer su huipil o el calzón del hombre. Las vemos en las fotografías de época haciendo tortillas, empuñando un fusil, pero también tejiendo.

En la escena, la mujer prepara los hilos de lana después de teñirlos con roble, mientras el marido teje las sábanas y colchas.