
Sahumerio
Alfarería vidriada
En varias comunidades de México se realizan las obras ceremoniales llamadas Sahumadores, Sahumerios o Copaleros, piezas integrantes de ritos, curas y festividades de nuestra cultura mortuoria y médica, el humo y aroma que produce la combustión de la resina, “copal”, sana, guía el camino o atrae a los seres queridos desde el “inframundo”.
En la exposición de 1921, se incorporó un “Sahumerio de Ánimas”, pintado con una capa de cal y tinte azul, al parecer color mineral. La Colección del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo posee uno, indicando que fue elaborado en Ocotlán, Oaxaca en el año 1932, atribuido a Brigida López.