
Traje Otomí
Compuesto de blusa, falda y delantal de satín plisado con aplicación de encajes comerciales. Evolución contemporánea de los antiguos trajes de algodón bordado y fajas en telar de cintura.
Desde épocas remotas y también en las primeras décadas de s. XX, la zona centro del país, llena de comunidades de habla indígena, además de compartir productos de la tierra y costumbres, también portaban prendas comunes, algunas de ellas impuestas, como el rebozo de bolita, el sombrero de palma, sin embargo a las Otomíes les distingue su inigualable bordado pepenado de doble vista.