
Traje Tarahumara
Los Rarámuri, con un territorio tan vasto y alejados de otros pueblos con quienes intercambiar productos, fueron autosuficientes en todos sentidos. Se dice que los primeros beneficios modernos del s. XIX y XX, fueron borregos, que criaban para comer y su lana para hilar y tejer sus atuendos gruesos para el invierno.
Con el paso de los años, ahora, compran popelina en las tiendas de las poblaciones más cercanas, con ello confeccionan sus trajes, cociendo a mano, sin maquina, y bordando la iconografía que todavía conservan sobre todo en sus fajas de doble vista y cobijas.