Volantín de Cochinitos

Estas obras cerámicas de hace 100 años, incluían una capa de estuco de cal o blanco de España, preparación para recibir el pigmento mineral; el brillo es una capa de barniz en frío, aplicado con brocha una vez salida del horno y ya estando decorada la pieza.

Santa Cruz de los Monos y Tlaquepaque produjeron en esa época, muchos marranitos alcancía para el ahorro familiar, costumbre que se aprendía en casa, actividad que después, en diferentes momentos y por varias circunstancias se trató de convertir en norma a través de los Bonos del Ahorro Nacional. En 1950 se habría editado los Bonos Petroleros, posteriormente se emiten los de Hogar y Patria y la nueva versión de los Escolares en la década de los setentas.

Lo cierto es que parece mejor ahorrar en casa, no?, Cuantos cochinitos llenaron en la infancia?, cuántos rompieron para sacarle los centavos…?