Festival de las Artes San Miguel de Allende

Feria popular, fiesta y color en el pueblo

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato

San Juana España Rodríguez

Maqueta de madera con movimiento, con todas las diversiones de la feria, sintetiza las obras que por separado habría ejecutado su padre, Don Sshinda, Juanita aplica nuevos acabados y da calidad diferente a los personajes.

“Soy Sanjuana España Rodríguez, artesana de la cuarta generación de juguete tradicional, aprendí el oficio desde niña, ayudando a mis abuelos paternos, ellos hacían roperos, tocadores, cuchareros, boxeadores, rifles y pistolitas de “santa pericos”. Mis abuelos maternos se dedicaban al campo y por las tardes trabajaban algunos juguetitos de barro como: tortugas, guajolotes, y armadillos que le colgaban su cabecita y su cola y se movían con el aire, también hacían calaveritas y brujitas temblorosas. Mis tíos hacían canastitas tejidas, metates, molcajetes y prensitas de juguete. Pero ayudando a mi padre fue como aprendí todo lo que se hasta hoy en día. Donde hago juguetes tradicionales de madera, cartón, semillas de garbanzo y lentejas. Algunos de los juguetes que hacemos representan algunas festividades como el día de muertos, la fiesta de corpus, danzas; leyendas, y personajes populares de pueblo, también hacemos juguetes representando la vida cotidiana del pueblo, como son las ferias de juegos mecánicos, o carpas de circo. Entre los juguetes más representativos son: el sepelio, las ferias de juegos mecánicos, el circo, maromeros, pancho el trapecista, gallinitas bebedoras, domador de fieras, animalitos caminadores.” Me encanta mucho mi trabajo porque se me hace divertido y esa alegría con la que los hago, esa alegría quiero que llegue a todas las personas con los juguetes que elaboro”. 

1er. Lugar, 6º. Concurso, 2017