Festival de las Artes San Miguel de Allende
Platos decorados con escenas de San Miguel de Allende
Pantoja, San Miguel de Allende, Guanajuato
Esteban Valdes, Bibiana Cerritos
Si bien estas obras, no son juguetes, vale la pena recordar al Maestro Esteban, que aprendió con su padre Toribio el oficio de alfarero y que enseñó a sus nietos a hacer esculturas de animales con los que jugaban.
En la casa familiar aprovechaban la materia prima de los terrenos aledaños a lo que hoy es la Presa Allende, extrayéndolos para producir loza vidriada de uso doméstico. A lo largo de los años produjo muchos sahumerios para las fiestas patronales y religiosas, así como muchos platos de diferentes diámetros. Son sus platos los que le hicieron ganar fama por el decorado que plasmaba en su centro, coleccionistas nacionales y extranjeros venían a comprar para sus propias cocinas, como elementos decorativos. Don Esteban plasmó en ellos escenas como; El caudillo de la Independencia, el águila del escudo nacional, peces, armadillos, caballos, pescadores, leñadores, cazadores, campesinos labrando la tierra, entre otros dibujos realizados con pincel de pelos de burro, pinceles que el mismo realizaba.