

Nuevos Diseños
Los especialistas señalan que el juguete es un “importantísimo vehículo de educación extra escolar”, que “el juego es parte del hombre, como su curiosidad y su capacidad creativa”, considerando éstos factores, y la importancia que la actividad artesanal representa para México, La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano, institución especializada en exhibir, promover y difundir los juguetes y juegos populares de México, destaca sus características de manufactura, materiales y función social, así como sus cualidades artísticas, además considera que el futuro del juguete va de la mano de las acciones que realicemos por él.
Por ello, entre otras estrategias, realiza el certamen nacional de juguete popular, que ha permitió tomar el pulso de la producción actual. Analizando sus resultados, notamos que no obstante que el juguete artesanal se enfrenta a competencia voraz de industriales y piratas:
El proceso productivo es reflejo de organización social y familiar, sin sometimiento forzado o fabril, aunque en algunos casos si hay remuneración económica
Utilizan materiales y técnicas que identifican su cultura y forma de vida
La calidad del trabajo manual, producción y decorado, admitiendo la dificultad de comparación, supera a los de su competencia
Los artistas populares mexicanos siguen innovando y mejorando sus obras, es una actividad en constante evolución, se adapta, incorpora materiales de su entorno preservando la naturaleza, acción que les permite competir en mercados diversos
Tomando en cuenta las premisas de años anteriores, la categoría “nuevos diseños” del certamen nacional, concebida bajo el principio de tradición, calidad, predominio manual de la ejecución e identidad mexicana de diseños y formas, el Museo reconoce la labor admirable de creadores que sustituyen el carey por cuerno de toro, que convierten bules en gusanos rodantes, que reciclan latas para vajilla y alambre para animalitos, que inventan mecanismos sencillos para movimiento de ruedas, volantines, carruseles, que empequeñecen piezas para jugar a la casita, conjeturas que permiten reconocer signos de esperanza en la larga vida de la producción juguetera de México.

Abierto de
Martes a sábado
de 10:00 am - 6:00 pm
Domingos
de 11:00 am - 4:00 pm
contacto@museolaesquina.org.mx
Tel:+52 (415) 152-2602
Núñez #40
(Esquina con San Francisco),
Centro Histórico.
San Miguel de Allende,
Gto. México